21 Ago, 2019 / Marisol Chavarría

Nutrientes claves en embarazo

Una alimentación variada y balanceada durante el embarazo es fundamental para la salud de la madre y su bebé. Sabemos que cada embarazo es único porque cada mujer pasa por este proceso con circunstancias distintas; pero lo que siempre va a ser prioridad en este periodo es que la nutrición de la madre sea adecuada, para promover un crecimiento y desarrollo óptimo del bebé.

La mujer embarazada debe cumplir con un plan de alimentación que incluya variedad de nutrientes en las cantidades adecuadas diariamente. Durante este periodo es peligroso realizar dietas extremas para prevenir el aumento de peso; y también por otro lado reconocer que ¨comer por dos¨ es un mito. El requerimiento de energía para la mujer embarazada aumenta después del primer trimestre; así que para balancear el gasto e ingesta de energía se adicionan aproximadamente 300 calorías al plan nutricional.

 

A continuación una lista de nutrientes que no le pueden faltar en la alimentación:

  • Proteínas: Las proteínas están constituidas por aminoácidos; algunos de los cuales se obtienen solamente por medio de los alimentos. Las proteínas son esenciales para el crecimiento y reparación de las células del organismo. Aportan también hierro; mineral que se debe duplicar durante el periodo de gestación como resultado del mayor volumen sanguíneo materno.
  • Carbohidratos: Los hidratos de carbono son energéticamente valiosos, y liberan energía gradualmente durante el día. Opten por los carbohidratos integrales como el pan, arroz, avena, pasta, y galletas integrales que además de producir el sentimiento de saciedad, aportan fibra que ayuda a prevenir el estreñimiento; síntoma muy común durante el embarazo.
  • Ácidos grasos omega 3:  Es un componente esencial en el cerebro, ojos, y células nerviosas. El DHA puede constituir hasta un 20% del peso del cerebro de un bebé. Este nutriente le proporciona al bebé; energía y sustancias necesarias para un óptimo desarrollo físico y mental.
  • Frutas y Verduras:  Estos alimentos son ricos en vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento y desarrollo del bebé. Aportan ácido fólico, vitamina C, vitaminas del complejo B, hierro, calcio entre otros minerales y vitaminas. También, las frutas y verduras con cáscara aportan fibra, mejorando síntomas de gastritis, colitis y estreñimiento durante el embarazo.
  • Lácteos:  Los lácteos son ricos en calcio, mineral que disminuye complicaciones como hipertensión durante el embarazo; y fortalece los huesos y dientes de la madre y del bebé. El calcio también se puede encontrar en alimentos de origen vegetal como las semillas, legumbres, kale y espinaca.

 

Compartir este artículo