5 Nov, 2019 / Marisol Chavarría

Mi huerta

La pequeña huerta de mi casa se ha convertido en uno de mis pasatiempos favoritos. Siempre he sabido que el sembrar y cosechar alimentos en la casa trae muchos beneficios a nivel nutricional y también es una excelente manera para educar nutricionalmente a los niños, lograr que ellos también sean parte del proceso: sembrar semillitas y observar como un alimento crece que luego lo podemos comer.

En el 2018 nos pasamos de casa e íbamos a tener un poco más de campo en el jardín, le dije a mi esposo que si podíamos aprovechar un espacio para hacer nuestra huerta; y así fue. Nos diseñaron tres cajones de madera que llenaron de tierra y ahí empezó la aventura. La verdad que he tenido que aprender y mi esposo que es Ingeniero Agrónomo me recomienda constantemente que puedo hacer diferente para mejorarla; sin embargo con el solo hecho de disponer variedad de especies que uso para la cocina, tener una actividad para estar en contacto con la tierra y los alimentos, y el que tanto Luisi como Javi hayan disfrutado de la huerta conmigo; puedo decir que se ha cumplido el objetivo de tenerla.

 

Durante este tiempo he sembrado de todo un poco; algunas no han sobrevivido, pero si les puedo decir cuales son las que más les hemos sacado provecho:

 

Para condimentar:

  • Romero
  • Orégano
  • Alabahaca
  • Tomillo
  • Estragón
  • Salvia
  • Culantro
  • Perejil

Para el agua o para infusiones:

  • Menta
  • Hierbabuena
  • Juanilama
  • Lavanda

Para cocinar o ensaladas:

  • Apio
  • Tomates cherry
  • Lechuga
  • Kale
  • Arúgula
  • Zanahorias
Compartir este artículo