Establecer el hábito de realizar deporte durante la infancia es crucial para que perdure idealmente por el resto de la vida.
¿Cuales son las ventajas de realizar ejercicio o practicar un deporte en la infancia?
- Contribuye al desarrollo de habilidades motoras, mejora la agilidad, los reflejos, la velocidad y la resistencia.
- Es beneficioso para la salud mental del niño, le relaja mentalmente y hace que ponga interés en algo muy diferente a lo que se ocupa normalmente. Ayuda a desconectar de la preocupaciones diarias y a despertar ilusiones.
- Incrementa la autoestima, le ayudará a tener más confianza en sí mismo.
- Mejora sus relaciones sociales.
- A través del deporte los niños también aprenden la importancia del esfuerzo personal y de la superación.
Grupos de Alimentos
- Carbohidratos: Son utilizados por el cuerpo sobre todo como fuente de energía de disposición inmediata. Los carbohidratos complejos los podemos encontrar en los panes, arroz, leguminosas, pastas, verduras harinosas.
- Proteínas: Construyen y mantienen tejidos como el músculo, hueso, enzimas y células rojas de la sangre. Las fuentes de proteína de origen animal tienen un alto valor biológico y se absorben más fácilmente en el organismo; algunas fuentes son: carne, pollo, pescado, huevo, leche y derivados. Las proteínas de origen vegetal se pueden encontrar combinando alimentos como granos (arroz, quinoa) con legumbres (frijoles, lentejas, garbanzos, arvejas).
- Grasas: Son precursores de la síntesis de colesterol y hormonas sexuales, componen la membrana celular, son consideradas un vehículo para transportar ciertas vitaminas que son solubles en grasas, y proveen ácidos grasos esenciales requeridos para el crecimiento y la salud. Las grasas de origen vegetal provienen de alimentos como los aceites (canola maíz, oliva), aguacate, aceitunas y todo tipo de semillas (nueces, almendras, maní).
- Frutas y Verduras: Son alimentos con alto aporte de vitaminas, minerales y fibra. Potenciar el consumo de frutas y verduras en la población de niños deportistas es de vital importancia ya que un consumo adecuado puede contribuir a la mejora del rendimiento físico y calidad de vida.
Consejos Prácticos
- Los días en que se practica el deporte las meriendas deben de ser mas altas en contenido energético.
- Durante el ejercicio prolongado los niños pueden sufrir una deshidratación y es muy importante de prevenir ya que puede conllevar a muchas complicaciones como por ejemplo vértigo, mareo, resequedad, taquicardia entre otras.
- Se debe de tomar en cuenta que durante el ejercicio la sudoración aumenta para compensar el aumento de la temperatura corporal por lo que el aporte de agua tiene que ser mayor.
- Una adecuada hidratación se debe de mantener todos los días y aumentar la ingesta de líquidos cuando se esta realizando el deporte.