16 Oct, 2019 / Marisol Chavarría

Inicio de la alimentación de mis bebés

Mi hija Luisana nació en el 2017; dándome la oportunidad de entender y conocer, experimentar y aprender del tema de alimentación.

A los cinco meses iniciamos con la introducción de sólidos; por un momento antes de empezar tuve un bloqueo mental; quería hacerlo todo bien y pensaba mucho en cómo lograr que este proceso fuera un éxito. Sin embargo, una vez que dimos inicio, todo fue fluyendo; ambas fuimos aprendiendo y yo disfruté con ella el conocer los alimentos sus texturas y sabores.

 

Un año después vino Javier a completar nuestras vidas; a la misma edad empezamos a introducir solidos; yo tenía todo muy presente de lo que había hecho con Luisana; sin embargo, me encontré con un bebé totalmente diferente. Curiosamente, se trataba de los mismos alimentos, la misma presentación de comidas; pero al final todo resultó distinto. Javi hacía arcadas cada vez que lo sentaba a comer y me cerraba la boca con solo una cucharadita de haber probado el alimento. Tuvimos que trabajar mucho en la parte sensorial, dejarlo que interactuara con los alimentos, que los fuera conociendo antes de comerlos; enseñándome a mí a tener paciencia y a respetar su momento. Conforme fuimos avanzando Javier estuvo más dispuesto a probar y a comer más; ya para los 10 meses su alimentación era como la de cualquier miembro de nuestra familia.

He disfrutado mucho la alimentación con mis hijos y ellos me han enseñado todos los días algo nuevo que pongo en práctica en mi consulta.

 

Compartir este artículo