21 Ago, 2019 / Marisol Chavarría

Aumente el consumo de frutas y vegetales

La salud depende principalmente de las pequeñas decisiones que cada día tomamos, es decir nuestro estilo de vida. La infancia es una etapa crucial para implementar hábitos saludables; por medio de una alimentación variada y balanceada promovemos un crecimiento y desarrollo óptimo.

Las frutas y los vegetales son alimentos de gran valor nutricional que deberían estar presentes en la alimentación de todo niño. Se recomienda de manera que general que niños lleguen a consumir 3 porciones de frutas y 2 porciones de vegetales al día.

Estudios indican que una sola porción de fruta ó vegetal no puede proveer todos los nutrientes requeridos, y que solamente 1 de cada 5 niños está consumiendo las porciones recomendadas de estos alimentos.

La clave a la introducción de estos alimentos es seguir exponiendo de una manera positiva. No se desespere si su hijo los rechaza; igual siga presentándolos en su plato y háblale sobre todo lo bueno que hacen estos alimentos en nuestro cuerpo.

Puede utilizar estos alimentos para decorar el plato por ejemplo para hacer una carita feliz y también agregar más vegetales en otras preparaciones, por ejemplo: espinaca a las lentejas, hojita de lechuga a las hamburguesas ó zanahoria rallada al arroz.

8 TIPS 

  1. Los padres son el ejemplo, por esto es importante que siempre se sirvan y que coman estos alimentos en frente del niño. 
  2. Participe a sus hijos en la elaboración de al menos 1 preparación diaria que incluya fruta ó vegetal.
  3. Incluya diariamente en el almuerzo y cena los vegetales (ensalada, picadillo, guisos, sopas, cremas).
  4. Ofrezca al niño batidos ó smoothies que incluyan fruta o/y vegetales.  
  5. Tenga siempre al menos una fruta ó vegetal listo en la refrigeradora o sobre la mesa para ser consumido.
  6. Presente las frutas y vegetales en cortes atractivos y fáciles de consumir como bolitas, triángulos, estrellas, gajos y rebanadas delgadas.
  7. Elogie al niño con frases positivas ó con actividades recreativas cuando consume estos alimentos.
  8. Plante un vegetal en el jardín ó lleve a su hijo a la feria para que el escoja el vegetal que quiere comer.  
Compartir este artículo