4 Abr, 2019 / Marisol Chavarría

Alimentación y Vegetarianismo

Una alimentación variada y balanceada durante cualquier etapa de la vida es fundamental para promover un estado de salud óptimo.

El vegetarianismo tiene diferentes clasificaciones; los veganos eliminan cualquier alimento que provenga de los animales incluyendo el huevo y los lácteos. Por otro lado los lacto-ovo vegetarianos eliminan las carnes, pollo y pescados pero si incluyen los lácteos y el huevo. Existen también los que eliminan carnes, pollo, y pescados pero si incluyen los lácteos o incorporan en su alimentación el huevo.

Cumplir con una dieta vegetariana en la población infantil puede llegar a ser un reto, sobre todo porque conlleva la restricción de alimentos / grupos de alimentos en una etapa tan importante de crecimiento y desarrollo.

Los niños pueden requerir de 3 a 5 veces más de hierro, calcio y zinc por unidad de peso corporal que los adultos, y está claro que en los niños uno de los principales objetivos nutricionales es prevenir deficiencias de micro nutrientes. La deficiencia de hierro es de las más comunes en niños afectando; un retraso en el crecimiento, en el procesamiento de información, aprendizaje, memoria y en la conducta socio emocional. Si bien hay alimentos de origen vegetal que aportan hierro a la alimentación; el hierro presente en los alimentos de origen animal es el que mejor se absorbe en el organismo.

Si su hijo se encuentra en la etapa infantil / adolescencia y está llevando una alimentación vegetariana es muy importante que reciba asesoramiento nutricional para evitar deficiencias nutricionales.

Algunos alimentos que no pueden faltar en la dieta:

  • Frutas y Vegetales

Deben incluir diariamente las frutas y vegetales, asegurando el consumo de frutas y vegetales de todos los colores como el verde, amarillo, anaranjado, rojo, morado.

  • Proteínas de origen vegetal

Leguminosas / granos: frijoles, lentejas, garbanzos, arvejas y quínoa.

Nueces / semillas; por ejemplo mantequilla de maní,  marañón ó almendra.

Soya

  • Alimentos fuente de omega 3

Busquen alimentos de origen vegetal que aporten omega 3, como las semillas de chía, semillas de hemp, semillas de linaza y girasol.

 

 

 

Compartir este artículo