¿Cual es la importancia de una alimentación saludable en nuestras vidas? ¿Es cierto que somos lo que comemos? ¿Pueden los alimentos afectar nuestra capacidad para pensar, ver y escuchar? Para poder respondernos a todas estas preguntas, debemos saber que los hábitos de alimentación que tenemos son un factor determinante para nuestra salud.
Una alimentación saludable incluye variedad de alimentos en porciones balanceadas. Sin embargo es importante mencionar que cuando nos referimos a Nutrición siempre se debe hacer énfasis en la salud y no en el peso.
Actualmente los niños y adolescentes son bombardeados con publicidad en donde la belleza se ve reflejada solo en personas delgadas, y este puede ser un factor de riesgo para que se desarrolle el miedo a aumentar de peso.
- En la casa toda la familia debe seguir un plan de alimentación y no una dieta.
- Enséñele a su hijo a consumir variedad de alimentos y sea el modelo en el hogar.
- No hable del peso como un factor determinante para la belleza.
- Evite clasificar los alimentos como buenos ó malos.
- Negocie el consumo de algunos alimentos con su hijo, no restringa alimentos y tampoco premie con comida.
- Deje que su hijo lo acompañe al supermercado e inclúyalo en la cocina y en la preparación de los alimentos.
- Si su hijo se está quejando de su apariencia siempre trate de recalcar sus virtudes. Asegúrele que todas las personas son diferentes, únicos y no debemos compararnos con nadie.
- Enfatice todos los aspectos en los que podemos disfrutar de los alimentos.
- No lleve la alimentación a extremos, si trata de controlar todo lo que su hijo come, esto puede generar actitudes negativas.
- Motive a su hijo a moverse, jugar, y ejercitarse durante el día.
- Establezca los tiempos de comida como una prioridad y aproveche para compartir en familia, evite regañar o decir comentarios negativos en los tiempos de comida.
- Recuerde que las calorías son una medida para medir la cantidad de energía que aporta el alimento. Todos necesitamos de calorías durante el día para cubrir con nuestro requerimiento de energía.
- Disfrute de la alimentación. Recuerde que la educación nutricional de forma preventiva, ayuda a formar niños, adolescentes y adultos mas saludables, evitando extremos como obesidad o trastornos de alimentación.