1 May, 2020 / Marisol Chavarría

Calcio en los niños ¿cuanto necesitan?

Los alimentos fuente de calcio son fundamentales en la alimentación de los niños. El calcio es clave para el desarrollo de huesos fuertes y saludables; sin embargo a pesar de su importancia hay niños que no reciben la ingesta suficiente de este mineral.

El calcio también juega un rol importante en asegurarse que los músculos y nervios trabajen y funcionen correctamente, también en la regulación de algunas hormonas y enzimas. Si los niveles de calcio en la sangre se encuentran bajos el cuerpo tendrá que utilizar reservas de calcio que se encuentran en los huesos para el desarrollo de estas otras funciones. Una deficiencia de calcio puede producir raquitismo; que es una enfermedad que conlleva a un debilitamiento en los huesos; comprometiendo el crecimiento, ocasionando dolores musculares y cansancio.

El Instituto de Medicina Americano recomienda la ingesta de calcio:

1-3 años: 700 mg calcio al día

4-8 años: 1000 mg calcio al día

9-18 años: 1330 mg calcio al día

Además de la ingesta de calcio es importante que los niños reciban suficiente vitamina D ya que esta vitamina promueve la absorción de calcio en el organismo. La vitamina D se obtiene por medio de la rayos de sol y consumiendo algunos alimentos fuente de esta vitamina como pescados y huevo o bien alimentos fortificados con vitamina D.

¿Cuales son los principales alimentos fuente de calcio? 

Origen animal: yogurt, leche, quesos, sardinas, salmón.

Origen vegetal: soya, acelgas, jugo naranja fortificado, frijoles, almendras, bok choy, brócoli.

 

Compartir este artículo